You are using Internet Explorer 11 or earlier, this browser is no longer supported by this website. We suggest to use a modern browser.
Your browser does not support JavaScript!
Guía completa con todo lo que debes saber sobre el acero inoxidable y los usos más recomendados: industrias químicas, farmacéuticas, aeronáutica, naval, arquitectura, alimentación y transporte son solo algunos ejemplos.
Las chapas de aluminio se caracterizan por su gran resistencia a la corrosión, por su peso ligero y por su fácil manipulación. Es ideal para recubrimientos, señalética, fachadas, decoración y herramientas de entre otros.
Los aceros inoxidables 304 y 316 son dos de los aceros más demandados actualmente. La diferencia principal está en que uno resiste mejor los impactos y otro los cloruros.
Su alta resistencia a la corrosión, su estética impecable y su fácil mantenimiento son sólo algunos de los beneficios de usar acero inoxidable. Descubre cómo sacarle el máximo provecho a este material tan eficaz.
En este artículo, vamos a dar respuesta a algunas de las preguntas más formuladas acerca del proceso de anodizado del aluminio, tipos de anodizado que existen actualmente y beneficios de utilizar esta técnica de entre otros.
Hoy en día encontramos rodamientos de acero de gran diámetro en muchas aplicaciones, como turbinas eólicas, grúas, tranvías, autobuses articulados e incluso en tecnología médica.
Un total de 22 marquesinas fabricadas con acero inoxidable Duplex darán cobertura a las nuevas paradas del tranvía de Barcelona. Una solución resistente al clima, a la contaminación ambiental y a la humedad del mar.
Tres palabras son esenciales para alcanzar la neutralidad climática: Reducir, Sustituir y Eliminar. En thyssenkrupp Materials Services reduciremos nuestras emisiones de CO2 en más de 100.000 toneladas anuales a partir de 2030.
Te contamos las características y diferencias destacadas entre los 5 tipos de aceros inoxidables existentes actualmente. Elige el tipo de acero inox que mejor te convenga según tus necesidades específicas.
Ante la creciente urgencia de abordar el calentamiento global, el desafío es claro: lograr la neutralidad climática y promover la sostenibilidad en la fabricación de acero.