Aluminio 7075: propiedades, aplicaciones y comparativa con el Aluminio 5083 y el Aluminio 6082
Descubre las características del Aluminio 7075, sus principales usos industriales y en qué se diferencia del Aluminio 5083 y del Aluminio 6082. A continuación encontrarás una guía técnica con comparativa de propiedades de estos tipos de aluminios. Te recordamos que en thyssenkrupp Materials Ibérica disponemos de todos estos materiales, consulta nuestro Catálogo de Aluminio con las últimas novedades.
Tenemos un amplio stock de materiales de primera calidad y disponemos de capacidades únicas en el mercado para poder asegurar y ofertar piezas más exigentes, así como toda la línea de suministros: desde la material prima hasta la pieza final. Además, gracias al desarrollo de nuestro departamento MaaS - Materials as a Service, también ofrecemos soluciones integrales y personalizadas adaptadas a las necesidades de negocio de cada cliente: Tú, céntrate en gestionar tu proyecto. Del resto, nos encargamos nosotros ¿Cómo lo hacemos?
Explícanos qué necesidades de negocio tienes: conformado de piezas simples y complejas, pintado, ensamblado y almacenamiento con entrega a tiempo. Podemos hacerlo todo por ti.
Envíanos tus documentos o planos técnicos.
Producimos y hacemos realidad tu proyecto.
Te enviamos tus productos personalizados a tiempo.
¿Qué es el Aluminio 7075?
El Aluminio 7075 es una aleación de alta resistencia que pertenece a la serie 7000. Está compuesto principalmente por zinc (Zn) como elemento principal de aleación, junto con magnesio y cobre, lo que le confiere unas propiedades mecánicas sobresalientes, especialmente en aplicaciones que requieren resistencia extrema y bajo peso.
Fue desarrollado originalmente para aplicaciones aeronáuticas y sigue siendo uno de los aluminios más utilizados en sectores donde la exigencia estructural es máxima.
Principales propiedades del Aluminio 7075
Propiedad | Valor aproximado |
---|---|
Resistencia a la tracción | 540 – 620 MPa |
Dureza Brinell | 150 HB |
Densidad | 2,81 g/cm³ |
Resistencia a la fatiga | Muy alta |
Soldabilidad | Baja |
Maquinabilidad | Buena |
Resistencia a la corrosión | Media (mejorable con anodizado) |
Ventajas del Aluminio 7075
Alta resistencia mecánica
Es una de las aleaciones de aluminio más resistentes del mercado, comparable incluso con algunos aceros, pero con un peso mucho menor.Excelente comportamiento frente a la fatiga
Ideal para piezas sometidas a cargas cíclicas o vibraciones, como componentes aeronáuticos o deportivos.Ligereza extrema
Con una densidad de solo 2,81 g/cm³, permite aligerar estructuras sin comprometer su integridad.Buen rendimiento en mecanizado
Aunque su soldabilidad es limitada, el aluminio 7075 se mecaniza con relativa facilidad, lo que lo hace apto para fabricar piezas complejas.Estabilidad dimensional
Presenta un excelente comportamiento en aplicaciones donde la precisión es clave, como moldes o utillajes.Versatilidad en aplicaciones críticas
Es la aleación preferida en sectores como aeronáutica, defensa, automoción de altas prestaciones, bicicletas profesionales, etc.Disponible en múltiples formatos industriales
Puede suministrarse en planchas, barras, bloques o piezas cortadas a medida, adaptándose a diversas necesidades productivas.
Aplicaciones y usos del Aluminio 7075
El Aluminio 7075 es ampliamente reconocido por su relación resistencia-peso, lo que lo convierte en un material estratégico en industrias que requieren componentes estructurales ligeros, resistentes y duraderos. A continuación, te detallamos sus principales aplicaciones:
1. Aluminio 7075 para industria aeroespacial y aeronáutica
Es uno de los usos más representativos del aluminio 7075:
Componentes estructurales de aeronaves (costillas, largueros, frames)
Piezas del fuselaje y alas
Engranajes de aterrizaje
Soportes, acoplamientos y partes móviles que soportan alta tensión
Su resistencia a la fatiga y rigidez lo hacen ideal para sustituir componentes de acero en aviones, reduciendo peso sin sacrificar seguridad.
2. Aluminio 7075 para defensa y aplicaciones militares
Utilizado en:
Vehículos blindados ligeros
Equipos de protección balística
Armas ligeras (como culatas, cañones y componentes mecanizados)
Drones militares y estructuras móviles
Su resistencia estructural combinada con bajo peso ofrece movilidad táctica y protección.
3. Aluminio 7075 para automoción de altas prestaciones
En coches deportivos, de competición o eléctricos de gama alta:
Chasis y subchasis de aluminio
Componentes de suspensión
Piezas mecanizadas para dirección o transmisión
Llantas y estructuras de refuerzo
El 7075 permite aligerar peso y mejorar el rendimiento del vehículo sin comprometer la integridad estructural.
4. Aluminio 7075 para la industria del deporte y ocio
Muy utilizado en:
Cuadros de bicicletas de alta gama (MTB, BMX, carretera)
Piezas de skate y scooters profesionales
Equipamiento para escalada, trekking o deportes extremos
Componentes de drones recreativos
El equilibrio entre peso, rigidez y resistencia a impactos es clave para estas aplicaciones.
5. Aluminio 7075 para la Industria general e ingeniería
En el ámbito industrial, se utiliza para fabricar:
Moldes de inyección de plástico o aluminio
Utillajes de precisión
Plantillas y fijaciones para maquinaria
Elementos estructurales sometidos a estrés mecánico
La buena maquinabilidad del 7075 facilita su uso en piezas complejas de precisión.
6. Aluminio 7075 para energías renovables
También se emplea en sectores como:
Robótica y automatización industrial
Energía (estructuras móviles en aerogeneradores o soportes de paneles solares)
Industria náutica (cuando se requiere resistencia mecánica, aunque no es el más resistente a la corrosión marina)
Comparativa: Aluminio 7075 vs Aluminio 5083 vs Aluminio 6082
Propiedad / Característica | Aluminio 7075 | Aluminio 5083 | Aluminio 6082 |
---|---|---|---|
Serie | 7000 (Zn) | 5000 (Mg) | 6000 (Mg + Si) |
Resistencia mecánica | Muy alta (540–620 MPa) | Media-alta (290–330 MPa) | Alta (260–320 MPa) |
Soldabilidad | Baja | Excelente | Buena |
Maquinabilidad | Buena | Media | Muy buena |
Resistencia a la corrosión | Media | Muy alta (especial para entornos marinos) | Alta |
Tratamiento térmico (T6, etc.) | Requiere tratamiento térmico | No tratable térmicamente (endurece por trabajo en frío) | Sí, tratable (T6, T651) |
Aplicaciones típicas | Aeroespacial, defensa, automoción de alto rendimiento | Naval, estructuras marinas, criogenia, tanques | Estructuras, maquinaria, construcción |
Densidad | 2,81 g/cm³ | 2,66 g/cm³ | 2,70 g/cm³ |
Precio relativo | Alto | Medio | Medio-bajo |
Fatiga estructural | Excelente | Buena | Buena |
Disponibilidad en formatos | Planchas, bloques, barras | Chapas, planchas, bobinas | Planchas, tubos, perfiles, barras |
¿Qué aluminio elegir: Aluminio 7075, Aluminio 5083 o Aluminio 6082?
Si necesitas resistencia mecánica extrema: elige aluminio 7075
Ideal para: aeronáutica, automoción de altas prestaciones, defensa, bicicletas de competición, moldes industriales
Por qué elegirlo:
Muy alta resistencia a la tracción y la fatiga
Buena maquinabilidad
Alta rigidez estructural
Consideraciones:
Baja soldabilidad
Resistencia media a la corrosión (mejor usar con anodizado)
Precio más elevado
Si trabajas en entornos marinos o corrosivos: elige aluminio 5083
Ideal para: construcción naval, estructuras marinas, depósitos químicos, vehículos refrigerados, criogenia
Por qué elegirlo:
Excelente resistencia a la corrosión (incluso en agua salada)
Muy buena soldabilidad
Buena resistencia mecánica sin necesidad de tratamientos térmicos
Consideraciones:
No se puede endurecer con tratamiento térmico
Maquinabilidad media
Menor resistencia mecánica que el 7075 o 6082
Si buscas un equilibrio entre resistencia, soldabilidad y mecanizado: elige aluminio 6082
Ideal para: estructuras metálicas, maquinaria, construcción, transportes, barandillas, piezas mecanizadas
Por qué elegirlo:
Buena resistencia mecánica y a la corrosión
Excelente maquinabilidad
Buen comportamiento en soldadura
Tratamiento térmico disponible (T6, T651)
Consideraciones:
No alcanza la resistencia del 7075
No es tan resistente a la corrosión marina como el 5083
Si todavía no tienes claro qué tipo de aluminio necesitas para tu proyecto, contacta con nuestros especialistas de thyssenkrupp, estaremos encantados de atenderte personalmente y de ofrecerte la solución a la medida de tus necesidades y presupuesto.
¿Dónde comprar Aluminio 7075 en España y Portugal?
En thyssenkrupp Materials Ibérica suministramos Aluminio 7075 en múltiples formatos, además, nuestro equipo técnico te asesora para elegir la aleación que mejor se adapte a tu aplicación. Si lo deseas, también podemos ofrecerte piezas de Aluminio 7075 a medida o directamente proveerte soluciones integrales y personalizadas gracias a nuestro departamento MaaS - Materials as a Service.
🔧 ¿Necesitas una solución personalizada?
📩 Contáctanos y solicita tu presupuesto sin compromiso.